GRUPO SANGUINEO TIPO A
Muy beneficiosos: (+ = especialmente buenas)
PANES (evitar el gluten de trigo!)
§ Pan de harina de soja +
§ Pan esenio (*trigo germinado en el cual se ha eliminado el gluten)
§ Pan Ezequiel (*)
§ Tortas de arroz
PASTAS Y GRANOS
§ Fideos Soba
§ Harina de arroz +
§ Harina de avena
§ Trigo sarraceno
§ Harina de centeno
§ Kasha (gachas de trigo molido grueso)
VEGETALES
§ Acelga
§ Ajo + (antibiótico natural, reforzador del sistema inmune y beneficioso para la sangre)
§ Alcachofa
§ Brócoli (antioxidantes)+
§ Brotes de alfalfa
§ Cebolla grande, roja, amarilla (especialmente buena por su antioxidante quercitina)
§ Col rizada, hojas
§ Colinabo
§ Diente de león
§ Escarola
§ Espinaca
§ Hojas de remolacha
§ Lechuga romana
§ Nabos
§ Pastinaca
§ Perejil
§ Puerro
§ Quimbombó
§ Rábano picante
§ Tempeh
§ Tofu
§ Tupinambo
§ Zanahorias
§ calabazín
FRUTAS (3 veces al día en especial las alcalinas como las frutillas/fresas y las ciruelas, los melones son alcalinos tmb xro mas difíciles de digerir, el melón miel evitarlo completamente)
§ Piña ++
§ Arándano
§ Cereza
§ Ciruela morada, roja y verde
§ Albaricoque (*con potasio sustituyente del plátano)
§ Higos frescos y secos (*)
§ Limón
§ Mora
§ Pomelo (y kiwi xk tienen vitamina C)
§ Pruna
§ uva
PESCADOS
§ Bacalao
§ Caballa
§ Caracol
§ Carpa
§ Dorado
§ Esturión blanco
§ Mero
§ Perca y perca plateada
§ Pez monje
§ Sardina
§ Sollo
§ Trucha, trucha de arco iris y de mar
§ Caracoles ++
ZUMOS
§ Agua con limón
§ Apio
§ Zanahoria
§ Pruna pomelo
§ Albaricoque
§ Ciruela negra
ESPECIAS
§ Ajo
§ Jenjibre
§ Malta de cebada
§ Melazas
§ Miso
§ Salsa de soja
CONDIMENTOS
§ Mostaza únicamente
INFUSIONES
§ Alfalfa
§ Alhova
§ Aloe
§ Bardana
§ Escaramujo
§ Ginseng
§ Hierba de san juan
§ Jenjibre
§ Manzanilla
§ Marjoleto
§ Olmo norteamericano
§ Té verde
§ Valeriana
BEBIDAS
§ Cafe corriente y descafeinado
§ Té verde
§ Vino tinto
BENEFICIOSAS VITAMINA B (tempeh, pescado, huevos, miso, salsa de soja harinas integrales), VITAMINA C (frutillas/fresas, pomelo, ananá/piña, cerezas, limón, brócoli), VITAMINA E (aceite vegetal, harinas integrales, maní y vegetales de hoja verde), CALCIO (yogur, leche de soja, huevos, salmón en conserva y sardinas en conserva (con espinas), brócoli, espinaca y leche de cabra, HIERRO (Suplemento Floradix, harinas integrales, habas y higos), CUIDADO CON EL ZINC! (huevos, y legumbres) EL SELENIO, EL CROMO!
HIERBAS BUENAAASSS
§ Marjoleto (tónico cardiovascular) ++
§ Hierbas que mejoran la inmunidad: echinacea purpurea (resfriados, gripes y acción anticancerígena), hierba china huangki (astragalus membranaceous) como tónico inmune,
§ Hierbas calmantes o sedantes: valeriana officinalis y manzanilla
§ Quercetina (biofalvonoide que se encuentra en las cebollas amarillas, antioxidante muy poderoso + potente que la vitamina E, prevención del cáncer,
§ Cardo de maría (silybum marianum)para afecciones hepáticas y vesiculares.
§ Bromelia (enzimas de la piña)
§ FACTOR BÍFIDO cepa de bacterias que ayuda al tubo digestivo.
Evitar o no aconsejable: (# = especialmente nocivo)
GRANOS Y PASTAS
§ Fideos de sémola
§ Fideos y pastas de espinaca
§ Harina blanca
§ Harina de trigo integral
§ Prescindir de las comidas congeladas, los fideos y salsas preparadas o las combinaciones de arroz y vegetales envasados.
VEGETALES
§ Los ajíes (aceituna griega, negra, hongo oriental (shitake), ñames) ##
§ Sensibles a las lectinas de las patatas comunes, los boniatos, y el repollo/col (col china, blanca y repollo roja). Efecto nocivo sobre el tubo digestivo de los tomates (”panhemoglutinante”).
§ Habas #
§ Papa/patata blanca
§ Tomates #
§ Pimientos rojo y verde
§ Aceituna griega, negra (la verde es neutra)
FRUTAS
§ No digiere bien las frutas tropicales como los mangos o papayas
§ Naranjas
§ Banana/plátano
§ Coco
§ Mandarina
§ Mango
§ Melón miel
§ Naranja
§ Ruibarbo
§ Papaya
PESCADOS
§ Abadejo, almeja, anchoa, anguila, arenque (en vinagre y fresco), bagre, barracuda, beluga (esturión blanco), calamares, camarones, cangrejo, caviar, hipogloso, langosta, lenguado y lenguado gris, lisa, lofolátilo, mejillones, merluza, ostras, pulpo, ranas, rodaballo, sábalo, salmón ahumado, salpa, tortuga, vieiras.
ACEITES
§ Aceite de cártamo, maíz, maní/cacahuete, semilla de algodón y sésamo
FRUTOS SECOS
§ Nuez de acajú, de Pará y pistachos
ESPECIAS
§ Alcaparras
§ Gaulteria
§ Pimienta blanca
§ Pimienta de cayena
§ Pimienta en grano
§ Pimienta negra
§ Pimentón
§ Vinagre balsámico
§ Vinagre balnco
§ Vinagre de vino tinto
§ Vinagre de manzana
CONDIMENTOS (Ni tomate ni vinagre ni nada escabechado)
§ KETCHUP
§ Mayonesa
§ Salsa inglesa
RESUMEN
1) Basar su dieta en el consumo de fruta, cereales, legumbres y verduras.
2) Consumir pescado sólo en pequeñas cantidades (carpa, mero, bacalao, merluza, salmón, sardina, trucha) excluyendo los pescados planos como el lenguado y la platija.
3) Limitar o evitar el consumo de carne pero evitando los embutidos, las carnes -especialmente si están en conserva- y los alimentos salados o ahumados (embutidos, carnes en conserva, alimentos en salazón...).
4) Evitar el consumo de leche y productos lácteos. En cambio, la soja y sus derivados le son particularmente beneficiosos.
5) No consumir alimentos precocinados.
6) Consumir de forma habitual semillas oleaginosas y frutos secos pero evitando las nueces brasileñas y los pistachos.
7) Reducir el consumo de productos a base de harina de trigo.
8) Practicar actividades físicas relajantes (yoga, Tai-Chi, bicicleta, natación, excursiones...).
9) Utilizar en caso de malestar productos fitoterapéuticos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equinácea, valeriana, áloe, bardana y espino albar pero evitar la barba de maíz y el ruibarbo.
Cabe agregar que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo A son las carnes, los alimentos lácteos, las habas y el exceso de trigo favoreciendo el adelgazamiento los vegetales, los aceites vegetales, la soja y la piña.
Muy beneficiosos: (+ = especialmente buenas)
PANES (evitar el gluten de trigo!)
§ Pan de harina de soja +
§ Pan esenio (*trigo germinado en el cual se ha eliminado el gluten)
§ Pan Ezequiel (*)
§ Tortas de arroz
PASTAS Y GRANOS
§ Fideos Soba
§ Harina de arroz +
§ Harina de avena
§ Trigo sarraceno
§ Harina de centeno
§ Kasha (gachas de trigo molido grueso)
VEGETALES
§ Acelga
§ Ajo + (antibiótico natural, reforzador del sistema inmune y beneficioso para la sangre)
§ Alcachofa
§ Brócoli (antioxidantes)+
§ Brotes de alfalfa
§ Cebolla grande, roja, amarilla (especialmente buena por su antioxidante quercitina)
§ Col rizada, hojas
§ Colinabo
§ Diente de león
§ Escarola
§ Espinaca
§ Hojas de remolacha
§ Lechuga romana
§ Nabos
§ Pastinaca
§ Perejil
§ Puerro
§ Quimbombó
§ Rábano picante
§ Tempeh
§ Tofu
§ Tupinambo
§ Zanahorias
§ calabazín
FRUTAS (3 veces al día en especial las alcalinas como las frutillas/fresas y las ciruelas, los melones son alcalinos tmb xro mas difíciles de digerir, el melón miel evitarlo completamente)
§ Piña ++
§ Arándano
§ Cereza
§ Ciruela morada, roja y verde
§ Albaricoque (*con potasio sustituyente del plátano)
§ Higos frescos y secos (*)
§ Limón
§ Mora
§ Pomelo (y kiwi xk tienen vitamina C)
§ Pruna
§ uva
PESCADOS
§ Bacalao
§ Caballa
§ Caracol
§ Carpa
§ Dorado
§ Esturión blanco
§ Mero
§ Perca y perca plateada
§ Pez monje
§ Sardina
§ Sollo
§ Trucha, trucha de arco iris y de mar
§ Caracoles ++
ZUMOS
§ Agua con limón
§ Apio
§ Zanahoria
§ Pruna pomelo
§ Albaricoque
§ Ciruela negra
ESPECIAS
§ Ajo
§ Jenjibre
§ Malta de cebada
§ Melazas
§ Miso
§ Salsa de soja
CONDIMENTOS
§ Mostaza únicamente
INFUSIONES
§ Alfalfa
§ Alhova
§ Aloe
§ Bardana
§ Escaramujo
§ Ginseng
§ Hierba de san juan
§ Jenjibre
§ Manzanilla
§ Marjoleto
§ Olmo norteamericano
§ Té verde
§ Valeriana
BEBIDAS
§ Cafe corriente y descafeinado
§ Té verde
§ Vino tinto
BENEFICIOSAS VITAMINA B (tempeh, pescado, huevos, miso, salsa de soja harinas integrales), VITAMINA C (frutillas/fresas, pomelo, ananá/piña, cerezas, limón, brócoli), VITAMINA E (aceite vegetal, harinas integrales, maní y vegetales de hoja verde), CALCIO (yogur, leche de soja, huevos, salmón en conserva y sardinas en conserva (con espinas), brócoli, espinaca y leche de cabra, HIERRO (Suplemento Floradix, harinas integrales, habas y higos), CUIDADO CON EL ZINC! (huevos, y legumbres) EL SELENIO, EL CROMO!
HIERBAS BUENAAASSS
§ Marjoleto (tónico cardiovascular) ++
§ Hierbas que mejoran la inmunidad: echinacea purpurea (resfriados, gripes y acción anticancerígena), hierba china huangki (astragalus membranaceous) como tónico inmune,
§ Hierbas calmantes o sedantes: valeriana officinalis y manzanilla
§ Quercetina (biofalvonoide que se encuentra en las cebollas amarillas, antioxidante muy poderoso + potente que la vitamina E, prevención del cáncer,
§ Cardo de maría (silybum marianum)para afecciones hepáticas y vesiculares.
§ Bromelia (enzimas de la piña)
§ FACTOR BÍFIDO cepa de bacterias que ayuda al tubo digestivo.
Evitar o no aconsejable: (# = especialmente nocivo)
GRANOS Y PASTAS
§ Fideos de sémola
§ Fideos y pastas de espinaca
§ Harina blanca
§ Harina de trigo integral
§ Prescindir de las comidas congeladas, los fideos y salsas preparadas o las combinaciones de arroz y vegetales envasados.
VEGETALES
§ Los ajíes (aceituna griega, negra, hongo oriental (shitake), ñames) ##
§ Sensibles a las lectinas de las patatas comunes, los boniatos, y el repollo/col (col china, blanca y repollo roja). Efecto nocivo sobre el tubo digestivo de los tomates (”panhemoglutinante”).
§ Habas #
§ Papa/patata blanca
§ Tomates #
§ Pimientos rojo y verde
§ Aceituna griega, negra (la verde es neutra)
FRUTAS
§ No digiere bien las frutas tropicales como los mangos o papayas
§ Naranjas
§ Banana/plátano
§ Coco
§ Mandarina
§ Mango
§ Melón miel
§ Naranja
§ Ruibarbo
§ Papaya
PESCADOS
§ Abadejo, almeja, anchoa, anguila, arenque (en vinagre y fresco), bagre, barracuda, beluga (esturión blanco), calamares, camarones, cangrejo, caviar, hipogloso, langosta, lenguado y lenguado gris, lisa, lofolátilo, mejillones, merluza, ostras, pulpo, ranas, rodaballo, sábalo, salmón ahumado, salpa, tortuga, vieiras.
ACEITES
§ Aceite de cártamo, maíz, maní/cacahuete, semilla de algodón y sésamo
FRUTOS SECOS
§ Nuez de acajú, de Pará y pistachos
ESPECIAS
§ Alcaparras
§ Gaulteria
§ Pimienta blanca
§ Pimienta de cayena
§ Pimienta en grano
§ Pimienta negra
§ Pimentón
§ Vinagre balsámico
§ Vinagre balnco
§ Vinagre de vino tinto
§ Vinagre de manzana
CONDIMENTOS (Ni tomate ni vinagre ni nada escabechado)
§ KETCHUP
§ Mayonesa
§ Salsa inglesa
RESUMEN
1) Basar su dieta en el consumo de fruta, cereales, legumbres y verduras.
2) Consumir pescado sólo en pequeñas cantidades (carpa, mero, bacalao, merluza, salmón, sardina, trucha) excluyendo los pescados planos como el lenguado y la platija.
3) Limitar o evitar el consumo de carne pero evitando los embutidos, las carnes -especialmente si están en conserva- y los alimentos salados o ahumados (embutidos, carnes en conserva, alimentos en salazón...).
4) Evitar el consumo de leche y productos lácteos. En cambio, la soja y sus derivados le son particularmente beneficiosos.
5) No consumir alimentos precocinados.
6) Consumir de forma habitual semillas oleaginosas y frutos secos pero evitando las nueces brasileñas y los pistachos.
7) Reducir el consumo de productos a base de harina de trigo.
8) Practicar actividades físicas relajantes (yoga, Tai-Chi, bicicleta, natación, excursiones...).
9) Utilizar en caso de malestar productos fitoterapéuticos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equinácea, valeriana, áloe, bardana y espino albar pero evitar la barba de maíz y el ruibarbo.
Cabe agregar que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo A son las carnes, los alimentos lácteos, las habas y el exceso de trigo favoreciendo el adelgazamiento los vegetales, los aceites vegetales, la soja y la piña.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire