skip to main |
skip to sidebar
Propiedades medicinales
- Manzanilla: la manzanilla tiene muchas cualidades entre otras ayuda a mejorar los trastornos digestivos como la indigestión, acidez, gastritis, gases y cólicos. Tiene un efecto sedante, especialmente cuando la utilizamos en el baño.
- Castaña de indias: Es muy usada en Europa por sus beneficios. Este es un árbol ornamental de sabor amargo, su infusión sirve para estimular la circulación venosa por lo que mejora las varices y alivia las piernas cansadas. Se prepara hirviendo una cucharada en una taza de agua durante aproximadamente tres minutos a fuego lento. En ingles se llama horse chestnut.
- Pelos de maíz: los pelitos que rodean la mazorca del maíz poseen un alto contenido de potasio el cual ayuda al funcionamiento del aparato urinario. También se cree que ayuda a evitar que no se formen cálculos biliares y mejora el dolor cuando ya se tienen.
- Valeriana: su principal cualidad es la ayuda contra los desordenes nerviosos, los cuales se relacionan con el estrés, su infusión minimiza la ansiedad, como temblores, palpitaciones, sudoración y sensación de pánico, además que relaja los músculos que están duros por la tensión especialmente en los hombros y el cuello.
- Azahar: esta es la flor del naranjo agrio o amargo, es buena cuando estamos en estado de nerviosismo como la excitación o el insomnio.
- Zarzaparrilla: la raíz de esta planta alivia el reumatismo, la artritis reumática y la gota, estimula la acción hormonal lo que ayuda al crecimiento de la masa muscular masculina, alivia la debilidad y la depresión en la menopausia.
- Tilo: las flores del árbol de tilo son muy solicitadas por sus propiedades sedantes, reducen la tensión emocional y los dolores de cabeza de origen nervioso, facilita el sueño, reduce el catarro nasal y ayuda con la fiebre en resfriados y gripes.
- Caléndula: es utilizada en ornamentos en la India con ella hacen guirnaldas para dar la bienvenida o para ocasiones especiales. Esta flor de color naranja vivo es un calmante para la piel se puede poner la infusión sobre la piel irritada. Tomada calma las molestias menstruales, alivia los problemas inflamatorios del sistema digestivo como la gastritis.
- Té de piña: activa el sistema linfático lo cual ayuda a eliminar las toxinas y líquidos del cuerpo, es un quemador de grasa, mejora el sistema digestivo y es un excelente antioxidante, tiene un efecto laxante. Se prepara poniendo a hervir las cáscaras de la piña y se puede endulzar con miel.
- Canela: La canela proveniente de la corteza del árbol de canela, es exquisita y aromática, tiene un efecto tranquilizante además de ser desparasitante y mantener los niveles de azúcar en la sangre. Se cree que el té de canela ayuda a mejorar las molestias menstruales y el dolor.
- Té de limón: se puede hacer directamente con los limones o con las hojas del árbol, igual se obtendrán buenos resultados, el té de limón, es un tranquilizante, ayuda a normalizar el estomago en caso de indigestión, nausea y dolor, muy bueno para tratar los malestares causados por la gripe como ser congestión nasal, y molestias de la garganta. Tiene sabor agradable y se puede combinar con canela. ¿Sabes que el limón a pesar de su sabor ácido es considerada una fruta alcalina en medicina natural? .
- Algunas especies con propiedades similares son la nuez moscada y los clavos de olor. Según los estudios preliminares los beneficios se obtienen al comer 1/4 de cucharadita al día.
- Cominos. El comino contiene hierro el cual es fundamental para la salud. Estimula la secreción de enzimas pancreáticas por lo que beneficia la digestión. Tiene propiedades anti-carcinógenas (protege contra el cáncer).
- Cúrcuma. La cúrcuma es una las especies que se ha estudiado mas. De acuerdo a estudios en Inglaterra la cúrcuma es rica e antioxidantes (oxigenantes) que fortifican las defensas del cuerpo. Estudios preliminares encuentran relación entre el consumo de cúrcuma y la baja incidencia de cáncer en la mama y Alzheimer en la India. Ayuda a la absorción del licopeno contenido en los tomates al cocinarlos juntos. Comiendo cúrcuma: añádela a cualquier sofrito le dara color y un sabor muy leve casi imperceptible, tambien puedes usarla en el arroz y te quedara de un amarillo profundo. Lee mas sobre la curcuma.
- Páprika y chiles rojos picantes. Es anti-inflamatoria y comida en moderación ayuda a controlar el proceso inflamatorio en el cuerpo. La micro-inflamación se cree es el origen de muchas enfermedades. Tiene propiedades similares a la canela reduciendo los triglicéridos y el colesterol malo. Previene las ulceras estomacales.
- Pimienta. La pimienta contiene anti-oxidantes y es anti-bacterial. Se dice que la pimienta alerta al estomago que el proceso alimenticio ha comenzado y el estomago comienza la secreción de enzimas por lo que ayuda a la digestión. También tiene propiedades carminativas o sea que ayuda a controlar los gases.
- Orégano. Según estudio el orégano contiene muchos anti-oxidantes
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire